domingo, 19 de octubre de 2025

APRENDER A REÍRSE DE UNO MISMO



Aprender a reírse de uno mismo


Reírse de uno mismo, es todo un arte, pero cuando aprendemos a vivir con humor, a imagen de los santos, la vida se hace más ligera y divertida. No se trata de burlarse, sino, más bien, de aceptar nuestras imperfecciones con humor y sacarle el mejor provecho. Muchos santos nos dan ejemplo de ello, pues ante sus imperfecciones, aprendieron a tomar las cosas con humor y así vivir más ligeros para alcanzar la santidad.

 

Sentido del humor

Como hemos mencionado, algo que caracteriza a los santos es su alegría y humor. Por ejemplo, santo Tomás Moro, que pidió a Dios el don de tomar las cosas con alegría. En una ocasión, escribió una oración, pidiendo a Dios la siguiente gracia:

 

"Concédeme, Señor, una buena digestión, pero primero algo para digerir. Dame la salud del cuerpo y el buen humor necesario para mantenerla. Haz que mi alma sea santa y que aproveche todas las cosas puras y buenas. Señor, que no me asuste de mis pecados y que encuentre el modo de poner mi alma en orden. Dame un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, suspiros y lamentos. No permitas que mi 'yo' me haga sufrir. Dame la gracia de comprender las bromas con sentido del humor; y concédeme siempre tu alegría, junto con el don de saber transmitirla.  Amén".

 

No te tomes todo tan personal

A lo largo de nuestra vida, ocurren cosas que no están en nuestro control y no podemos evitar, por lo que tenemos dos opciones: enojarnos y frustrarnos o bien, tomarlas con humor y aprender de ellas.

 

Santo Tomás Moro decía: “Bienaventurados los que saben reírse de sí mismos, porque tendrán diversión para rato”. Este gran santo, no se hacía la vida difícil, sino que más bien, vivía su vida con entusiasmo y alegría, compartiendo también una sonrisa con los demás.

 

Cuando tomamos las cosas más ligeramente, podemos observar que los problemas no siempre son tan grandes como parecen, por lo que muchas veces es mejor reírse que lamentarse.

 

¿Por qué nos cuesta tanto hacerlo?

Por lo general evitamos reírnos de nosotros mismos por miedo a la crítica, a hacer el ridículo, o a no ser tomados en serio. A veces queremos mostrar una imagen perfecta de nosotros mismos, por lo que vemos en redes sociales, lo cual provoca que no nos veamos con empatía.

 

Beneficios de reírse de uno mismo

+ Mejora la salud mental: reduce el estrés y la ansiedad

+ Fomenta la empatía y las relaciones humanas más sanas

+ Aumenta la resiliencia: nos permite afrontar los errores y fracasos con menos dramatismo

+ Da una sensación de libertad interior

 

Cómo empezar a hacerlo

+ Acepta tus errores como parte del aprendizaje

+ Cuéntate a ti mismo tus propias historias con humor

+ Rodéate de personas que no se tomen demasiado en serio

+ Practica la autocompasión, pero sin victimismo

+ Ejercita el humor positivo, sin sarcasmo destructivo

 

Por último, recuerda que reírte de ti mismo no es debilidad, sino fortaleza emocional. Disfruta cada momento ya que "si puedes reírte de ti mismo, nunca te faltará entretenimiento".

.

(Karen Hutch - Aleteia )

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...