jueves, 17 de abril de 2025

LA CENA DEL SEÑOR - JUEVES SANTO



La Cena del Señor


Como Jueves Santo se conoce la festividad cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies.

 

También nos anuncia, pocas horas antes de la crucifixión, el amor más grande: “Ámense los unos a los otros como Yo los he amado”. En este mandamiento, el mandamiento del amor, se cumplen todos los demás.

 

Con el Jueves Santo acaba la Cuaresma (al inicio de la Cena del Señor) y se inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús, que se extiende del Jueves Santo al Sábado Santo.

 

Como “Última Cena” se conoce la comida que, en celebración de la Pascua, compartió Jesús con sus discípulos. Al final de la jornada, Jesús va a orar al Monte de los Olivos, donde sería identificado por Judas y capturado por los sacerdotes y miembros de Sanedrín.

 

Jesús se nos entregó del todo, con su Cuerpo y su Sangre, en un nuevo memorial: el pan y el vino. Cada vez que vamos a comulgar, lo recibimos a Él. Por eso este día es tan importante para la Iglesia.

 

El evangelio de Lucas narra la institución de la Eucaristía con estas palabras: “Entonces tomó el pan y, habiendo dado las gracias, lo partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía. Asimismo, tomó también la copa, después de que hubo cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo convenio en mi sangre, que por vosotros se derrama” (Lucas, 22: 19-20).

 

El Triduo Pascual es el momento más importante de la Semana Santa compuesto por los días Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo hasta la madrugada, cuando se realiza la Vigilia Pascual en víspera del Domingo de Pascua, con el fin de revivir la alegría por la resurrección de Jesucristo.

 

La expresión Triduo Pascual es reciente y se ha empleado desde, aproximadamente, el año 1930 hasta la actualidad. No obstante, en el siglo IV tanto San Ambrosio como San Agustín ya hablaban de Triduum Sacrum, para referirse a los tres días en los que transcurren el sufrimiento y la gloria de Jesucristo. Asimismo, Triduo Pascual deriva del latín Triduumm Paschale, que significa, respetivamente, “tres días” y “Pascua”. 

ORACIÓN POR LOS SACERDOTES


ORACION POR LOS SACERDOTES

"Señor Jesús, Pastor Supremo del rebaño,
te rogamos que por el inmenso amor y misericordia
de Tu Sagrado Corazón,
atiendas todas las necesidades de tus sacerdotes.
Te pedimos que retomes en Tu Corazón
todos aquellos sacerdotes que se han alejado de tu camino,
que enciendas de nuevo el deseo de santidad
en los corazones de aquellos sacerdotes
que han caído en la tibieza,
y que continúes otorgando a tus sacerdotes fervientes
el deseo de una mayor santidad.
Unidos a tu Corazón y el Corazón de María,
te pedimos que envíes esta petición a Tu Padre celestial
en la unidad del Espíritu Santo. Amén."


 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...