domingo, 7 de mayo de 2023

31 BELLAS FRASES A LA VIRGEN MARÍA, UNO PARA CADA DÍA DE MAYO



31 bellas frases a la Virgen María, uno para cada día de mayo

Mayo está dedicado a la Virgen María. Te compartimos 31 piropos escritos por los santos para que le dediques uno cada día del mes.



En Desde la fe recopilamos algunas de las bellas frases que le han dirigido los santos a la Virgen María, y hemos preparado un calendario para que, cada día de mayo, frente a la imagen de nuestra Santísima Madre que hay en tu iglesia o en casa, le digas un bello piropo a manera de agradecimiento por todo lo que ha hecho por ti.



1 de mayo

“Virgen al concebir, Virgen al dar a luz, Virgen para siempre. ¿Por qué se admiran de esto los hombres? Dios tenía que nacer de esta manera cuando se dignó hacerse hombre.” San Agustín


2 de mayo

“¡Oh Santísima Virgen! ¡Dígnate escuchar nuestras súplicas, distribuir entre nosotros tus dones y darnos parte en la abundancia de gracias de que estás llena!”. San Atanasio


3 de mayo

“¡Oh Madre mía! Por la aflicción que experimentaste al ver a tu Divino Hijo inclinar la cabeza y espirar en la Cruz, te suplico que me concedas una buena muerte.” San Alfonso Ma. de Ligorio


4 de mayo

“María, por ti los cielos saltan de alegría, los ángeles se alegran y los demonios huyen, el demonio tentador cayó del Cielo y la criatura caída se ha puesto en su lugar.” San Cirilo de Alejandría


5 de mayo

“¡Oh María! no me quites tu socorro! Pero, ¿cómo podrías quitármelo si eres la Reina de la Misericordia? ¿Quién si no los miserables son el objeto de tu piedad?”. San Bernardo


6 de mayo

“Tú que eres Madre de Dios y puedes mandar a las potestades del infierno, dígnate mandar que impidan a los demonios causarnos daño, y haz que los ángeles nos protejan.” San Buenaventura


7 de mayo

“Eres el consuelo que el mismo Dios me ha concedido, mi guía en la peregrinación de este mundo, la fuerza en mi debilidad, la riqueza en mi miseria y el bálsamo que cura mis heridas.” San Germán


8 de mayo

“María es para nosotros un cielo, porque nos trae a Dios. El Altísimo se ha anonadado y en Ella ha hecho mansión, se ha hecho pequeño en Ella para hacernos grandes.” San Efrén


9 de mayo

“Señora, tu nombre es suspiro del alma. Tu nombre es perfume de unción. Tu nombre es alegría en el corazón, miel en la boca, melodía para los oídos”. San Antonio de Padua


10 de mayo

“Con la práctica fiel de las virtudes más humildes y sencillas, has hecho, Madre mía, visible a todos el camino recto del Cielo.” Santa Teresa de Lisieux


11 de mayo

“En el Cielo nos quedaremos gratamente sorprendidos al conocer todo lo que tú, María Auxiliadora, has hecho por nosotros en la tierra.” San Juan Bosco


12 de mayo

“¿Quién no se anima al verte tan tierna, tan compasiva? Si es pecador, tus caricias lo enternecen. Si es tu fiel devoto, tu presencia enciende la llama viva del amor divino”. Santa Teresa de los Andes


13 de mayo

“Tu vientre intacto, sin labrar ni sembrar más que por el rocío del Cielo, dio a luz al Salvador, proporcionando a los mortales el alimento de la vida eterna”. San Ireneo


14 de mayo

“En ti pongo todos los frutos de mi vida y de mi ministerio; a ti encomiendo el destino de la Iglesia; en ti confío y te declaro una vez más: Totus tuus, María! Todo tuyo!”. San Juan Pablo II


15 de mayo

“¡Madre de mi Salvador! Concédeme que te ame cuanto me sea posible, te invoque mientras pueda y contribuya a honrarte tanto como mis fuerzas lo permitan!”. San Alfonso Ma de Ligorio


16 de mayo

“María es pura, sin mancha. El Dios de bondad podría crear un mundo más hermoso que el que existe, pero no podría crear una criatura más perfecta que María”. Santo Cura de Ars


17 de mayo

“Concédeme, ¡oh María!, la gracia de amar a mi Señor Jesucristo, tu Hijo, con un amor verdadero y perfecto, y la de amarte después de Él, sobre todas las cosas. Santo Tomás de Aquino


18 de mayo

“¡Oh María! Bajo tu Santa custodia me pongo sin reservas (…) para que mis pensamientos, palabras y obras sean dirigidas según tu voluntad y la de tu adorable Hijo.” San Luis Gonzaga


19 de mayo

“Santísima Virgen, dame las fuerzas para vencer las tentaciones de mis enemigos, y preside todas las acciones de mi vida, para que pueda obtener la eterna felicidad.” San Juan Damasceno


20 de mayo

“Virgen María, a ti recurrimos, ¿Podrás rechazarnos, tú que nunca has abandonado a los que te invocan en sus necesidades con toda la sinceridad de su corazón?” S. Bernardino de Siena


21 de mayo

“¡Cuántas virtudes brillan en ti, María! Asilo de la pureza, estandarte de la fe, modelo de la devoción; Virgen en la casa, Madre en el templo.” San Ambrosio


22 de mayo

“Por ti, María, ha sido rechazada la muerte, despojado el infierno, derribados los ídolos y propagado el conocimiento del Cielo y de tu Divino Hijo por toda la tierra.” San Epifanio


23 de mayo

“Tú, que eres tan poderosa en el cielo y en la tierra, intercede a mi favor para que, bajo tus auspicios, pueda vivir según la ley de Dios y gozar la dicha de verte en la eternidad.” San Pedro Damiano


24 de mayo

“A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace devoto de ti, Santísima Virgen María”. San Luis María Griñón de Monfort


25 de mayo

“Así como llevaste a Cristo materialmente en tu seno, concédenos que, siguiendo tus huellas, podamos llevarlo nosotros espiritualmente.” Santa Clara de Asís


26 de mayo

“Dios te salve, María, Madre de Dios. En ti está y estuvo todo la plenitud de la gracia y todo bien”. San Francisco de Asís


27 de mayo

“El Padre Celestial, al enviar a su Hijo para la Redención del mundo, te escogió a ti, María; en ti, el Cielo se une con la Tierra. San Juan XXIII


28 de mayo

“¡Oh María, generosa con los necesitados, dígnate hacernos experimentar los efectos de tu caridad, de tu bondad y de tu prodigalidad!”. San Bernardo


29 de mayo

“Cuán prontamente deseo hacerme esclavo de ti Señora, cuán ávidamente anhelo no verme jamás separado de servirte.” San Ildefonso de Toledo


30 de mayo

“A ti recurro, a la que nunca ha sufrido repulsa del Señor y cuya misericordia no ha faltado nunca a nadie, cuya clemencia no ha desoído la súplica”. San Guillermo de París


31 de mayo

“Pregunta a los ángeles que la rodean, si la igualan en perfección y responderán que son muy inferiores a Ella en gracias, méritos y virtud.” San Francisco de Sales 




CAMINO, VERDAD Y VIDA - MEDITACIÓN DEL EVANGELIO DE HOY DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023



Camino, Verdad y Vida


El evangelio hoy es una de las obras maestras del Nuevo Testamento. Jesús está dando su último discurso en el Evangelio de Juan. Trata varios temas como su mandamiento de amor, la ayuda del Espíritu Santo, y la necesidad de quedarse conectado a él. En la sección que acabamos de leer Jesús conforta a sus discípulos por el dolor que sentirán cuando vaya. En el proceso nos comparte algunas claves de la vida espiritual. 

Primero, comparte un poco sobre su destino y, eventualmente, el destino de sus seguidores. Compara la vida eterna con un hotel con habitaciones para todos. Cuando Tomás, aquí también un poco escéptico, le pregunta sobre este lugar, Jesús le responde con referencia a sí mismo. Dice que él es “el camino, la verdad, y la vida.” Porque esta frase es tan densa, tenemos que desempacarla un poco.

 

Cuando Jesús dice que él es “la vida”, quiere decir que él es nuestro destino, la vida eterna. Ver a Dios, la visión beatífica, es la esencia de la vida eterna. Pero Jesús contará a Felipe: “Quien me ve a mí, ve al Padre.” San Pablo indica la maravilla de esta visión cuando escribe a los corintios: “Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara” (I Cor 13,12). Conocer a Cristo así debe ser más tremendo que cualquier vista natural sea la cima de Monte Everest o la playa de Cancún. ¡Es experimentando y deleitándose en la gloria de Aquel que creó el universo!

 

Jesús nos proporciona otra clave de la vida espiritual por decir que él es “el camino”. Recordamos cómo los primeros cristianos en los Hechos de los Apóstoles eran conocidos como seguidores del “Camino”. La palabra “Camino” aquí refiere a Jesús como modelo de la conducta moral. En el Sermón del Monte dice a sus discípulos: “… ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!” Está refiriendo a su vida disciplinada y principiada. Vemos esta calidad de vida también en los santos. El puertorriqueño Beato Carlos Manuel Rodríguez dedicó su vida al enseñar a otros lacios a los demás. Porque tenía varios problemas de salud, no podía seguir una vocación sacerdotal. Pero su condición no le detuvo enseñar y animar grupos sobre la liturgia de la Iglesia.

También Jesús reclama ser “la Verdad”. Él es la verdad de Dios Padre encarnada en un ser humano. En otras palabras, él es el amor abnegado que se humilló para compartir nuestro lote humano. Además, como nuestro compañero, no sólo extendió la mano para curar nuestras enfermedades sino también sufrió una muerte horrífica para liberarnos del pecado.

Cuando lo seguimos cien por ciento, tenemos que esperar sufrir también. Desgraciadamente, muchos no quieren sufrir para nada. No quieren caminar un par de cuadras para conservar el medioambiente y mucho menos quieren sacrificar un par de horas para visitar a los enfermos. Pudiéramos aprender de esos ucranianos valientes que están arriesgando sus vidas para defender su patria aunque pudieran haber huido el país como refugiados.

Hay algún interés en la vida espiritual hoy en día. Las librerías tienen secciones repletas con títulos acerca de la espiritualidad de varias fuentes. Todos estos libros –sean cristianos, judíos, o de “nueva edad” – harán referencia al guía espiritual supremo de las edades, Jesucristo. Él sigue ser como nadie más "el camino, la verdad, y la vida".

-

(P. Carmelo Mele OP) 

SIETE TIPS PARA VIVIR MAYO DE LA MANO DE LA VIRGEN MARÍA











 

FELIZ DOMINGO




 

martes, 2 de mayo de 2023

ORACIONES PARA EL PRIMER VIERNES DEL MES DE MAYO, DEDICADO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS



PRIMER VIERNES DE MAYO
DEDICADO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS




BREVE CONSIDERACIÓN.- Jesús a su discípula Margarita María de Alacoque: "Si me amas, recibe, hija mía, la Cruz que te mando; llévala en tu corazón, viviendo crucificada a todo; abrázate con ella, porque  Yo la amo, y Yo, que te amo también a ti, te la he obsequiado como prueba, la más segura; del amor infinito que te profesa mi Sagrado Corazón... Recuerda que el lecho de mis esposas más queridas es la Cruz, de la cual hice mis delicias por tu amor".




ORACIÓN
Aspiraciones al Sagrado Corazón de Jesús

Salve, Corazón de Jesús; sálvame.
Salve, Corazón de mi Creador; perfeccióname.
Salve, Corazón de mi Juez; perdóname.
Salve, Corazón de mi Salvador; rescátame.
Salve, Corazón de mi Padre; gobiérname.
Salve, Corazón de mi Esposo; ámame.
Salve, Corazón de mi Maestro; enséñame.
Salve, Corazón de mi Rey; coróname.
Salve, Corazón de mi Bienhechor; enriquéceme.
Salve, Corazón de mi Pastor; guárdame.
Salve, Corazón de mi Hermano; acompáñame.
Salve, Corazón todo caridad; abrásame.

¡Oh Jesús, mi soberano bien!, yo te amo, no por el galardón prometido, sino puramente por amor de Ti; yo te amo sobre todo cuanto hay de amable, y más que a mi mismo. A la faz del cielo y de la tierra protesto que, aunque para vivir amándote tenga que ser perseguido y deba arrastrar la muerte, ayudado por tu gracia repetiré siempre con San Pablo: no hay criatura alguna que sea capaz de apartarme de la caridad del Corazón de Nuestro Señor Jesucristo, a quien amo y quiero amar eternamente. Así sea.

(De Santa Margarita María de Alacoque)




QUINTA PROMESA:
"Bendeciré con superabundancia de gracias todas sus empresas".


(Recitemos las Letanías al Sagrado Corazón de Jesús en gratitud a la promesa y para que se cumpla en nosotros...)



LETANÍAS AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

V: Señor, ten piedad de nosotros.
R: Señor, ten piedad de nosotros.
V: Cristo, ten piedad de nosotros.
R: Cristo, ten piedad de nosotros.
V: Señor, ten piedad de nosotros.
R: Señor, ten piedad de nosotros.
V: Cristo, óyenos.
R: Cristo, óyenos.
V: Cristo, escúchanos.
R: Cristo, escúchanos.

V: Dios, Padre celestial,
R: ten piedad de nosotros.
V: Dios Hijo, Redentor del mundo,
R: ten piedad de nosotros.
V: Dios Espíritu Santo,
R: ten piedad de nosotros.
V: Trinidad Santa, un solo Dios,

R: ten piedad de nosotros.

V: Corazón de Jesús, Hijo del Eterno Padre.
R: Ten piedad de nosotros.
V: Corazón de Jesús, formado por el Espíritu Santo en el
seno de la Virgen María, R/.
Corazón de Jesús, unido substancialmente al
Verbo de Dios, R/.
Corazón de Jesús, de majestad infinita, R/.
Corazón de Jesús, templo santo de Dios, R/.
Corazón de Jesús, tabernáculo del Altísimo, R/.
Corazón de Jesús, casa de Dios y puerta del cielo, R/.
Corazón de Jesús, lleno de bondad y amor, R/.
Corazón de Jesús, hoguera ardiente de caridad, R/.
Corazón de Jesús, asilo de justicia y de amor, R/.
Corazón de Jesús, lleno de bondad y de amor, R/.
Corazón de Jesús, abismo de todas las virtudes, R/.
Corazón de Jesús, digno de toda alabanza, R/.
Corazón de Jesús, Rey y centro de todos los corazones, R/.
Corazón de Jesús, en quien están todos los tesoros
de la sabiduría y la ciencia, R/.
Corazón de Jesús, en quien habita toda la plenitud
de la divinidad, R/.
Corazón de Jesús, en quién el Padre halló sus
complacencias, R/.
Corazón de Jesús, en cuya plenitud todos hemos recibido, R/.
Corazón de Jesús, deseo de los eternos collados, R/.
Corazón de Jesús, paciente y de mucha misericordia, R/.
Corazón de Jesús, rico para todos los que te invocan, R/.
Corazón de Jesús, fuente de vida y de santidad, R/.
Corazón de Jesús, propiciación por nuestros pecados, R/.
Corazón de Jesús, despedazado por nuestros delitos, R/.
Corazón de Jesús, hecho obediente hasta la muerte, R/.
Corazón de Jesús, traspasado por una lanza, R/.
Corazón de Jesús, vida y resurrección nuestra, R/.
Corazón de Jesús, paz y reconciliación nuestra, R/.
Corazón de Jesús, víctima de los pecadores, R/.
Corazón de Jesús, salvación de los que en Ti esperan, R/.
Corazón de Jesús, esperanza de los que en Ti mueren
y esperan, R/.
Corazón de Jesús, delicia de todos los santos, R/.

V: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
R: perdónanos, Señor.

V: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
R: óyenos, Señor.
V: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
R: ten piedad y misericordia de nosotros.
V: Jesús, manso y humilde de corazón,
R: haz nuestro corazón semejante al Tuyo.
V: Sagrado Corazón de Jesús,
R: en Vos confío.

V: Sagrado Corazón de María,
R: salvad el alma mía.

V: Jesús y María os quiero con toda mi alma,
R: salvad almas y salvad el alma mía.





UNA PALABRA DE MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE A SUS HERMANOS ASOCIADOS: "Cuando te encuentres en un abismo de sequedad espiritual y de impotencia par amar..., cuando te halles en un abismo de pobreza en virtud y de gran debilidad..., cuando te sientas en un abismo de orgullo y de amor propio, entra entonces en el Sagrado Corazón  y pierdete en ese abismo de caridad, de riqueza inagotable y de humildad profunda."

Un PadreNuestro y AveMaría por los agonizantes y pecadores.



ACTO DE CONSAGRACIÓN
SE SOR MARÍA DEL DIVINO CORAZÓN

Amabilísimo Jesús, yo me consagro de nuevo y sin reserva a tu Divino Corazón. Te consagro mi cuerpo con todos sus sentidos, mi alma con todas sus potencias y mi ser todo entero. Te consagro mis pensamientos, palabras, obras, todos mis sufrimientos y trabajos, todas mis esperanzas, consuelos y alegrías. Especialmente te consagro mi pobre corazón para que no ame sino a Ti y se consuma como víctima en las llamas de tu amor. Acepta, !oh Corazón divino!, el deseo que tengo de consolarte y de pertenecerte para simpre. Toma de tal manera posesión de mí, que yo no tenga otra libertad que la de amarte, ni otra vida que sufrir y morir por Ti. Pongo en Ti toda mi confianza, una confianza sin límites, y espero de tu misericordia infinita perdón de todos mis pecados. Deposito en tus manos todos mis intereses, principalmente el de mi salvación eterna.

Prometo amarte y honrarte hasta el último momento de mi vida, y ayudado de tu divina gracia, prometo propagar con celo ardiente el culto de tu Sacratísimo Corazón. !Oh divino Corazón de Jesús!, dispón de mí como te agrade, no quiero más recompensa que tu mayor gloria y tu santo amor. Concédeme la gracia de hacer mi morada en tu Sacratísimo Corazón; allí es donde quiero pasar los días de mi vida y exhalar mi último suspiro.

Haz también de mi  corazón tu morada y el lugar de tu reposo, para quedarnos así íntimamente unidos, hasta que un día pueda yo alabarte, amarte y poseerte por toda la eternidad y cantar para siempre las misericordias de tu dulcísimo Corazón. Amén



Corazón Divino de Jesús, ten misericordia de nosotros (Tres veces)

Corazón Inmaculado de María, ruega por nosotros.

San José, Ruega por nosotros.

Santa Margarita María de Alacoque, ruega por nosotros. 

IMÁGENES DE MEDITACIONES DIARIAS DEL MES DE MAYO, MES DE LA VIRGEN MARÍA


































 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...