Páginas

domingo, 9 de junio de 2024

LOCURAS, DEMONIOS Y PARIENTES - EL EVANGELIO DE HOY DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2024



Locuras, demonios y parientes


Este domingo volvemos al Evangelio de San Marcos donde lo dejamos en febrero antes de la Cuaresma. Jesús está proclamando el Reino de Dios en Galilea. Mucha gente queda impresionada por su manera de predicar con autoridad. Pero se asoman dos grupos en el pasaje que acabamos a escuchar que desean que no siga predicando.

 

Dice la lectura que los parientes de Jesús vienen a buscarlo. Añade que ellos piensan que se había vuelto loco. No menciona por qué razón piensan así. Tal vez quieran que Jesús trabaje en el taller de José.

 

La predicación de Jesús ha llamado también la atención del liderazgo judío en Jerusalén. Estos sacerdotes y escribas de la Ley envían a unos representantes a Galilea para descreditar su mensaje. Anteriormente en la narrativa Jesús desafió a los escribas locales cuando comió con pecadores y cuando hizo curaciones en sábado.

Ahora los escribas de la ciudad santa dicen que las acciones previas de Jesús lo muestran como poseído por un diablo. Por eso –dicen los escribas– expulsa demonios porque está en liga con ellos.

 

Jesús responde a la acusación con parábolas. Compara la situación de un hombre poseído echando demonios con un reino donde hay guerra civil o una familia donde existe resentimiento entre los hermanos. Bajo tales condiciones el reino y la familia no podrían subsistir por mucho tiempo. Así, si él siendo poseído tratara expulsar un demonio, no lo podría tampoco.

 

Con la mención de posesión diabólica nos preguntamos de la posibilidad de su existencia hoy en día. Los expertos nos aseguran que sí hay personas poseídas. Pero mientras es cosa relativamente rara y muy espantosa hoy, en los evangelios ocurre con regularidad y frecuentemente está conectada con enfermedades. Por ejemplo, Lucas relata cómo Jesús curó a muchos “molestados por espíritus inmundos” (6:18). Parece que donde hace dos mil años atribuyeron enfermedades tanto físicas como mentales a demonios, hoy en día hay explicaciones médicas para ellas.

 

Sin embargo, esto no quiere decir que no hay demonios asechando detrás de las enfermedades. Recordamos el famoso libro “Cartas del diablo a su sobrino” del autor inglés C. S. Lewis. En esta obra el diablo aconseja a su sobrino demonio que su objetivo es hacer al hombre pensar que demonios no existan. Entonces –dice el diablo– se puede someter a la persona bajo el poder del demonio con facilidad. La estrategia del diablo en nuestro caso puede ser que lo hace el enfermo pensar que lo más importante en la vida es hallar a médicos excelentes. Entonces es posible que se olvide de Dios como el mejor recurso en todas situaciones.

 

El pasaje termina con Jesús nombrando familiares a aquellos que cumplen la voluntad de Dios. No le importa que otras personas no tienen sangre semejante a la suya en sus venas siempre que se sometan al Señor. De esta manera Jesús extiende la mesa familiar a todos que aman a sus prójimos de corazón. Que nosotros amemos así para encontrar un lugar en su mesa.

.

P. Carmelo Mele OP  

No hay comentarios:

Publicar un comentario